¿No te pudiste conectar al seminario? No se preocupes!
Queremos agradecer la gran participación de clientes que se conectaron al seminario online “Monitoreo Web con V-BOX” el cual se realizó el pasado miércoles 4 de octubre, para ControlClick es un agrado contar con su participación en el evento y esperamos que haya sido útil su contenido. El objetivo del seminario fue presentar de forma sencilla como se puede realizar mantención en forma remota a equipos o supervisar procesos desde internet.
El equipo V-BOX de la marca WECON, es un router IoT diseñado para acceder y monitorear en forma fácil, rápida y segura a tu proceso o equipo en terreno. El V-BOX se puede conectar a Internet por 4G/WAN/WiFi, dispone de puertos de comunicación Serial (RS232/RS485) y Ethernet (LAN) con múltiples protocolos de comunicación, además incluye una aplicación WEB-SCADA gratis con una amplia librería de imágenes y funciones (disponible también para Móviles) con reportes de históricos y alarmas.
¿No te pudiste conectar al seminario? No se preocupes! Ya subimos a nuestro canal de YouTube la grabación del seminario (ver Aquí), te invitamos a suscribirte a nuestro canal para que estes informado cuando subamos nuevos videos.
Más información de V-BOX, ingresa Aquí
Producto Destacado: Fuentes de Poder Delta
Delta es un importante fabricante a nivel mundial de equipamiento para el área de Automatización industrial y en ControlClick estamos destacando sus Fuentes de Poder.
Las fuentes de poder Switching a Riel DIN serie LYTE marca Delta, están diseñadas para usuarios que buscan productos de alta calidad y confiables para un uso general.
En ControlClick disponemos para entrega inmediata de modelos con entrada de 85-264Vdc y salida 24VDC de 3A, 5A, 10A y 20A.
La serie LYTE refrigerada por convección funciona entre -10°C a +50°C a 230Vac. La protección contra sobre corriente está diseñada para operar en modo de corriente constante, lo que hace que la serie LYTE es adecuada para aplicaciones de carga inductiva y capacitiva. El producto está certificado según las normas de seguridad IEC 60950-1 e IEC/EN/UL 62368-1. Las emisiones electromagnéticas radiadas y conducidas están certificadas según EN 55032, Clase B; y el producto cumple con RoHS para protección del medio ambiente.
Más información ingresa Aquí
¿Necesitas un VDF de potencia grande?
Un punto importante al momento de comprar un VDF de gran potencia es su plazo de entrega, los cuales pueden ser muy extensos en caso de no estar disponibles localmente, con lo cual la adjudicación y ejecución del proyecto también se ve afectada.
Si buscas un VDF de gran potencia con un buen plazo de entrega… ControlClick te puede ayudar!
MICNO, empresa representada en Chile por ControlClick, es un fabricante de Variadores de Frecuencia y Partidores Suaves en China, dedicados a investigar, diseñar y fabricar una amplia gama de equipos para uso en diferentes industrias, y una de sus ventajas es el plazo de entrega de sus productos, donde disponen equipos de grandes potencias para entrega inmediata.
En Controlclick hemos importado VDF de 300HP a clientes que necesitaban el mejor plazo de entrega para sus proyectos, el plazo de entrega final dependerá también del medio de importación (aéreo o marítimo) que utilice el cliente al momento de realizar compra.
Los Variadores de Frecuencia MICNO serie AE300, equipos de alta calidad, excelente precio, diseñados para todo tipo de aplicaciones, con potenciómetro incluido en su display y removible para instalarlo en la puerta del tablero, I/O digitales y analógicas, PID, comunicación integrada Modbus RS-485.
Más información ingresa Aquí
Beneficios de un Monitoreo Remoto en sistemas industriales
Se entiende por conexión remota de un sistema industrial, el conjunto de tecnologías (hardware y software) que permiten monitorear en tiempo real el comportamiento de una instalación industrial ya sea una máquina, una línea completa o un dispositivo en concreto y también ajustar los parámetros de los procesos sin necesidad de estar físicamente presente en la instalación. Esta nota técnica proporciona una visión general de los aspectos claves involucrados:
- Objetivo del monitoreo remoto:
El monitoreo remoto tiene como objetivo principal supervisar y gestionar sistemas industriales automatizados de manera eficiente a distancia.
- Componentes:
Sistema de comunicación: Permite la transmisión de datos desde el lugar de monitoreo hasta la ubicación remota. Esto puede incluir redes cableadas (Ethernet) o inalámbricas (Wi-Fi, 4G).
Plataforma de monitoreo remoto: Un software que permite visualizar y analizar los datos en tiempo real, generalmente a través de una interfaz gráfica.
Unidad de procesamiento local: Se utiliza para procesar y acondicionar datos antes de su transmisión. Esto puede ser un controlador lógico programable PLC.
Sensores: Se utilizan para recopilar información en tiempo real sobre variables como temperatura, presión, flujo, nivel, etc.
- Seguridad:
La seguridad es esencial en el monitoreo remoto para proteger contra amenazas cibernéticas y garantizar la integridad de los datos y la operación segura de los sistemas.
- Ventajas del monitoreo remoto:
Reducción de costos de mantenimiento al permitir la detección temprana de problemas y la planificación de mantenimiento predictivo.
Mayor disponibilidad operativa al evitar tiempos de inactividad no planificados.
Acceso a datos en tiempo real para la toma de decisiones informadas, más precisas y oportunas para optimizar procesos y recursos.
Posibilidad de monitorear múltiples ubicaciones desde un solo centro de control.
Aumento de la disponibilidad operativa al proporcionar visibilidad continua de los sistemas, se minimizan las interrupciones no deseadas y se mantiene una producción constante.
El monitoreo remoto permite supervisar condiciones peligrosas sin exponer a los trabajadores a riesgos innecesarios.
- Ejemplos de uso:
Monitoreo de la temperatura en hornos industriales, supervisión de niveles de tanques de almacenamiento de líquidos, control de calidad en líneas de producción, monitoreo de sistemas de energía (subestaciones eléctricas).
- Herramientas y tecnologías relevantes:
Cloud SCADA: Permite el monitoreo y control de procesos industriales.
Cloud Computing: Almacenamiento y análisis de datos en la nube para acceso desde cualquier ubicación.
IIoT (internet industrial de las cosas): Conecta dispositivos y sensores para la recopilación de datos en tiempo real.
Ver ediciones anteriores:
Newsletter Julio - Newsletter Agosto - Newsletter Septiembre
GRACIAS POR PREFERIRNOS!!!